Tips para un sueño saludable

Blog

Tips para un sueño saludable

Al dormir las funciones de nuestro cerebro y cuerpo siguen activas, realizando una serie de funciones importantes para mantenerse saludable y sentirse bien. No dormir bien, se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo hipertensión, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, obesidad y posiblemente insuficiencia cardíaca. En general, se necesita de siete a ocho horas de sueño cada noche, pero esta necesidad de dormir disminuye con la edad.

Consejos para mejorar tu descanso.

• Realizar ejercicio con regularidad ayuda a dormir mejor y debe ser parte del día, no es recomendable hacer antes de acostarse pues tiene un efecto energizante que dificultará el sueño.

 

• Alimentación: evitar acostarte hasta pasadas dos horas después de cenar, el hambre o las comidas abundantes pueden alterar el sueño. Dejar los líquidos aproximadamente 90 minutos antes de acostarte, ayuda a minimizar las posibilidades de ir al baño a la mitad de la noche.

 

• Evitar la nicotina la cafeína (café, té verde, refresco y chocolate); así como el alcohol. Una alternativa puede ser consumir té de manzanilla o extracto de valeriana ya que ayudan a promover el sueño y mejora la calidad de este.

• Eliminar distracciones: TV, juegos electrónicos, teléfono celular, computadora portátil y tableta o cambiarlos apagarlos o cambiarlos al modo nocturno. La luz azul artificial de estos aparatos hace que el cerebro piense que es de día. Eso disminuye la melatonina, y menos melatonina hace que sea más difícil conciliar el sueño.

 

• Habitación: ordenada, fresca, oscura y tranquila (eliminar el ruido excesivo) y mantener la temperatura en alrededor de 20°C.

 

• Rutina diaria: Mantener una rutina diaria puede ayudar a adultos y niños a preservar un sentido de orden y propósito en sus vidas. Intente incluir actividades diarias regulares como trabajo, ejercicio o aprendizaje, incluso si deben ejecutarse de forma remota. Integre otros pasatiempos saludables según sea necesario.

 

• Rutina antes de acostarse: tratar de ir a la cama a la misma hora cada noche y despertar a la misma hora cada mañana. Toma un baño relajante; escucha música, leer. Elegir actividades sin estrés que fomentan la relajación.

 

• Practique técnicas de relajación para reducir la ansiedad.

Consulte a un médico si tiene problemas constantes para dormir, usted puede tener un trastorno del sueño, como insomnio o apnea del sueño.

 

Fuente: Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios, A.C. (ANAISA).

¡Bienvenido!

Inicia sesión


Para continuar tu compra inicia sesión

Registra
tus datos

Registrarme


Nombre *
Apellidos *
Número de nomina *
Correo electrónico *
Contraseña *

Usuario registrado

Por favor inicia sesión,

ingresa tus datos 

Nota: tus datos no serán guardados y tendrás

que ingresarlos en cada compra

Nuevo cliente

Crea tu cuenta 

¡Es fácil y rápido!

Nota: tus datos no serán guardados y tendrás

que ingresarlos en cada compra

Logo de Naturex online en color blanco
¡Bienvenidos a la web para colaboradores!

¡Crea tu registro para empezar a obtener grandes beneficios!

Nombre *
Apellidos *
Correo electrónico *
Número de nomina *
Contraseña *

Cart

Tu carrito está vacío.